Leemos y crecemos
BIBLIOTECA IES BARRANCO LAS LAJAS APOYO A LA LECTURA Escríbenos: biblioteba@gmail.com
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Biblioteca , se activa de nuevo este blog, para que sea un espacio de encuentro con la lectura y los recursos de información que te ayudarán a ampliar tus horizontes.
Podrás estar al tanto de lo que pasa en nuestro centro y en nuestra biblioteca; conocer las novedades que hay , las actividades que se realicen, publicar tus propias iniciativas...
Y por supuesto animamos a todos a disponer de los servicios que te ofrecemos: sala de lectura y de estudio, consulta de libros e Internet, servicio de prestamos de libros y DVDs.
sábado, 24 de enero de 2015
El gran libro de la literatura universal.
¿Quién no conoce el libro de los libros? No es necesario leer este "gordo" libro, peo hay ediciones muy útiles y manejables. No dejes de pasar la oportunidad de conocerlo y poder compartir su sabiduria y su contenido.
Don Qujote de la Mancha. Miguel de Cervantes.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Bienenid@s al nuevo curso escolar 2014-1015.
Deseamos que la travesía se nos haga agradable y ofrecemos un espacio para la relajación y la reflexión ayudados por la mejor lectura.
Que los vientos de la vida nos lleven muy lejos...
¿Qué tipos
de lecturas existen?
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que, sin duda, leemos de
una manera u otra según sea la situación y el texto al cual nos enfrentamos,
aunque sabemos que en todos los casos realizamos la misma operación de captar
el contenido del texto.
LECTURA ORAL
Es la que
hacemos en voz alta. Tiene sentido cuando se considera como una situación de
comunicación oral en la que alguien desea transmitir lo que dice un texto a un
receptor determinado. Tiene como objetivo no sólo conseguir una buena
oralización, sino atender a la finalidad real de la lectura: la construcción del
sentido.
LECTURA SILENCIOSA
Es la que hacemos sin expresar de viva voz lo leído. • La construcción del sentido del
texto es siempre Personal.
Es la que hacemos sin expresar de viva voz lo leído. • La construcción del sentido del
texto es siempre Personal.
LECTURA SILENCIOSA EXTENSIVA
Leemos por placer o por interés. Ejemplo: una novela, una historieta, una premiación,
un nuevo invento o descubrimiento
Leemos por placer o por interés. Ejemplo: una novela, una historieta, una premiación,
un nuevo invento o descubrimiento
INTENSIVA
Leemos para
obtener información de un texto. Ejemplo: un informe, una carta, una noticia,
un texto histórico, científico, etc.
RÁPIDA Y SUPERFICIAL
Leemos para obtener información sobre un texto. Ejemplo: cuando hojeamos un libro,
una revista o un periódico.
Leemos para obtener información sobre un texto. Ejemplo: cuando hojeamos un libro,
una revista o un periódico.
INVOLUNTARIA
La que leemos generalmente por las calles de manera involuntaria. Ejemplo: carteles, anuncios, etc
La que leemos generalmente por las calles de manera involuntaria. Ejemplo: carteles, anuncios, etc
LECTURA INTEGRAL
Cuando leemos todo el texto.
Cuando leemos todo el texto.
REFLEXIVA
La lectura es lenta porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso del texto. Ejemplo: la lectura de estudio.
La lectura es lenta porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso del texto. Ejemplo: la lectura de estudio.
MEDIANA
La lectura no es tan lenta y el grado de comprensión es menor que en la reflexiva. Ejemplo: la lectura recreativa.
La lectura no es tan lenta y el grado de comprensión es menor que en la reflexiva. Ejemplo: la lectura recreativa.
LECTURA SELECTIVA
Cuando escogemos solamente partes del texto que contienen la información que estamos buscando.
Cuando escogemos solamente partes del texto que contienen la información que estamos buscando.
ATENTA
Cuando leemos para buscar datos concretos y detalles que nos interesan. Ejemplo: para buscar fechas o datos
Cuando leemos para buscar datos concretos y detalles que nos interesan. Ejemplo: para buscar fechas o datos
VISTAZO
Es una lectura superficial que sirve para formarse una idea global del texto. Ejemplo: si es denso o ameno.
Es una lectura superficial que sirve para formarse una idea global del texto. Ejemplo: si es denso o ameno.
Nuestro descanso en el hall |
martes, 28 de octubre de 2014
Día de las bibliotecas escolares, 24 de octubre
Bonito panel para conmemorar el día de las bibliotecas escolares. Pasa, acomódate y lee un poco de los tebeos que te hemos preparado con cariño. Pero si te gusta recostarte llévatelos a casa y disfrútalos en familia.
¡Todos tuyos si los tratas con amor!
miércoles, 22 de octubre de 2014
24 de octubre, Día de la Biblioteca
14 octubre 2014 por huelvatecas
Como sabéis, el 24 de octubre se
celebra en España el Día de la Biblioteca. Es una iniciativa promovida
desde 1997 por laAsociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil como
homenaje y reconocimiento a la labor que desempeñamos los bibliotecarios.
Esta iniciativa nació con el fin de concienciar a
nuestra sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños
y jóvenes y para agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los
bibliotecarios y bibliotecarias. Con esta celebración se quiere reivindicar el
papel de las bibliotecas como una institución cultural básica e imprescindible,
centro de proximidad a la ciudadanía y de espacio de socialización y de
intercambio de ideas, que busca facilitar el acceso a la información y al
conocimiento a todos y todas sin exclusiones. Un nuevo espacio público del
conocimiento, libre y gratuito, que se hace aún más necesario dentro del nuevo
entorno digital por que busca reducir la brecha entre ricos y pobres en
información.

miércoles, 8 de octubre de 2014
martes, 17 de junio de 2014
Tod@s leemos
Este verano no permitas que se seque tu imaginación: inventa, atrévete, escarba, ojea, busca, nutre tu alma y tu mente, comparte, comenta, mira, saca tus ideas al sol, broncéate de letras, disfruta del mar de palabras que te ofrecen los libros y crece, crece, crece...
No dejes de madurar y de completarte.
Lee! Lee! Lee!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)